4 de octubre de 2024
¡Hola!
Tenía el placer de visitar la Casa-Museo de Lope de Vega y quiero compartir 5 razones para visitar este sitio histórico maravilloso.
1. Puede aprender más sobre uno de los mejores escritores españoles.
Lope Félix de Vega Carpio nació el 25 de noviembre de 1562 y durante sus 73 años de vida, escribió más de 1.000 obras de literatura y 17 hijos (aunque 10 murieron en la infancia) con tantos amantes. Enfocó en escribir comedias (del teatro), pero también produjo novelas (tal como La Arcadia) y poemas. Entonces, él es considerado uno de los escritores españoles más prolíficos de todos los tiempos y contribuyó a una época literaria llamada el Siglo de Oro. El escritor vivió en esta casa por los últimos veinticinco años de su vida y por eso, la casa representó el sitio de algunos de los eventos más importantes de su vida. Generalmente, la casa presenta una mirada a la vida y los valores de este gran escritor. Por ejemplo, aprendí durante la visita que Lope de Vega tenía una ventana en su alcoba que mostró su oratorio para que pudiera participar en el servicio religioso desde su cama.
2. Tiene artefactos de la época.
Aunque los artefactos no son exactamente los que estaban en la casa cuando vivió Lope de Vega, todos son de la época del Siglo de Oro español. Por ejemplo, la biblioteca contiene libros de algunos sitios tales como la Biblioteca Nacional y el Instituto Valencia de Don Juan. Además, todas las salas están decoradas con muebles auténticos del tiempo para crear un ambiente más natural. Pueden ver artefactos incluyendo las camas pequeñas, un fogón tradicional y un cinturón de amuletos en una cuna que iluminan algunos valores de esta edad. Esto también representa la relación clara con el curso porque los visitantes tienen la oportunidad de aprender más sobre la vida cotidiana de una persona importantísima del siglo 16. Hemos hablado muchísimo de las épocas de Felipe II y III que representan el contexto histórico en que escribió Lope de Vega.
3. Hay visitas guiadas.
Tuvimos una guía estupenda que explicó los significados de todas las salas. Sólo necesitábamos enviar un correo electrónico al casamuseolopedevega@madrid.org (o puede llamar al teléfono 914 29 92 16) para reservar un tiempo. La visita duró aproximadamente 30 minutos y tuvimos suficiente tiempo para tomar fotos, hacer preguntas y ver toda la historia. La casa-museo está abierta de martes a domingo por 8 horas cada día y entonces, hay mucha flexibilidad.
4. ¡Es gratis!
¡No podía creer que vi la casa gratis! Me aprecio mucho que decidieron abrir las puertas de la casa para que alguien tenga acceso a esta riqueza de información del Siglo de Oro. Literalmente, no hay ninguna razón para NO visitar este sitio maravilloso. Además, existen talleres y obras de teatro gratis (que no hicimos) y por eso, hay tantas oportunidades de visitarlo y aprender más sobre la cultura española.
Muchas gracias por leer las razones para visitar la Casa de Lope de Vega. ¡Me divertí muchísimo esa experiencia con mis amigos y ojalá que disfruten también! He incluido algunas de las otras fotos que tomé este día a fin de que puedas ver un vistazo a la belleza de este lugar histórico.
¡Besos!
Lauren
(Tomé todas las fotos en este blog.)
Comentarios
Publicar un comentario